En mis viajes por el mundo he descubierto que en todos los países los niños quieren jugar, las madres se preocupan y los ancianos dan consejos. Por muy distintas que sean nuestras culturas, lo que nos une es mucho más que lo que nos separa. Veamos por ejemplo el mensaje de las religiones comparadas:
• Judaísmo: No le hagas a tu prójimo aquello que te cause mal a ti mismo.
• Cristianismo: No hagas a los demás lo que no quieres que te hagan a ti.
• Islam: Nadie será un verdadero creyente hasta que desee para los demás lo que desea para sí mismo.
• Hinduismo: El resumen de los deberes del ser humano es: no hagas a los demás aquello que te cause sufrimiento a ti.
• Sijismo: Yo no soy un extraño para nadie y nadie es un extraño para mí. De hecho, soy amigo de todos.
• Taoísmo: Considera los beneficios de tu prójimo como tus propios beneficios, y sus pérdidas como tus pérdidas.
• Jainismo: Deberíamos tratar a todas las criaturas del mundo como nos gustaría ser tratados.
• Bahais: Prefiere el bienestar de tu hermano antes que el tuyo.
• Budismo: No lastimes a los demás con aquello que te lastima a ti."
Extracto del libro: Viaje a la India para aprender Meditación.
Ediciones Almuzara.