ORACION RITUAL DURANTE LOS 10 DIAS


ACERCA DE LA ORACION RITUAL TRADICIONALMENTE RECOMENDADA DURANTE LOS 10 DIAS (Ayyam al-‘Ash)

La siguiente tradición ha sido transmitida por el Sheikh Iman Abu’l-Barakat (“Padre de Bendiciones”) Hibatu’llah ibn al-Mabarak as-Saqati (ra), quien cita la cadena fidedigna de transmisión como soporte de su autenticidad:

De acuerdo con A’isha (ra), el Profeta (saws) dijo:

“Si alguien vivifica cualquiera de las noches de los Diez Días de Dhu’l-Hijjah (manteniendo la vigilia), será como si hubiera realizado el mismo servicio de adoración (i‘bada) por amor a Allah, como alguien que no sólo realizó la Peregrinación (Hajj), sino que también realizó la Visita (Umrah) durante el año entero. Si alguien ayuna durante ese período será como si hubiera dedicado el año entero a la devoción y al servicio de Allah”.

Sheikh Abu’l-Barakat (ra) también nos informó, citando su autenticidad, que el Profeta (saws) dijo:

“Cuando llega el tiempo de los Diez (Días y Noches) de Dhu’l-Hijjah, deben dedicarse vigorosamente a la obediencia (ta’a) y al servicio, ya que son días sobre los cuales Allah derrama Su favor especial, y Ha hecho que la santidad del tiempo de la noche sea igual a la santidad de su día. Entonces, si el adorador reza durante cualquier noche de los Diez Días, realizando 4 ciclos de oración ritual en el último tercio de la noche, e incluye las siguientes recitaciones:

-La Surah de Apertura del Libro (Fatihah al-Kitab) 1 vez;
-Las 2 Plegarias de Refugio (al-mu’awwidhatain: Surah al-Falaq y Surah al-Nas);
-La Surah de la Sincera Devoción (Surta al-Ikhlas) 3 veces cada una; y:
-El Verso de Trono (Ayat al-Kursi) – repetiendo esto 3 veces en cada ciclo (rak’a);
y cuando levante las manos, luego de haber completado su oración ritual (salat), y dice:

subhana Dhi’l-Izzati wa’l-Jabarut subhana Dhi’l-Qudrati wa’l-Malakut subhana ’l-Hayyi ‘ lladhi la yamut: la ilaha illa Huwa yuhyi wa yumitu wa Huwa Hayyun la yamut subhana ‘llahi Rabbi’l-‘ibadi wa ‘l-bilad al-hamdu li’llahi kathiran wa tayyiban wa mubarakan ‘ala kulli hal Allahu Akbaru kabira Rabba-na jalla Jalalu-lu Wa Qudratu-hu bi-kulli makan.
¡Gloria al Dueño De la Fuerza y el Dominio! ¡Gloria al Dueño Del Poder y el Reino!
¡Gloria al Siempre Viviente, Quien nunca muere! No hay otro dios sino Él, el Uno que Causa la vida y provoca la muerte, Mientras que Él es Siempre Viviente y nunca muere. Gloria a Allah. El Señor de los hombres y de todas las tierras. Toda ¡Alabanza sea a Allah -abundante, fina, Y bendita alabanza, Sobre cada circunstancia! ¡Allah es Supremamente Grande, Tan inmenso! ¡Nuestro Señor, Espléndida es Su Majestad, Y Su Poder está y es en todo lugar!

-y cuando luego pida, aquello que desea, le será otorgada la misma recompensa como alguien que ha realizado la Peregrinación a la Sagrada Casa de Allah, visitando la tumba el Profeta (saws), y que se esfuerce en la causa de Allah (fi’sabili’llah). Cualquier cosa que le pida a Allah, Él con seguridad le concederá lo que haya pidido”.

Si alguien realiza esta misma oración ritual (salla-ha) durante cada noche de las Diez Noche, Allah le concederá legítimo acceso al Más Elevado Paraíso (al-Firdaws al-A’la), y Él borrará toda mala acción de su legajo. Se le dirá: “Ahora comienza tu trabajo desde un nuevo principio”.

Si resulta ser el Día de ‘Arafa, y si dedica el día al ayuno (sama nahara-hu) y la noche a la oración ritual (salla’laila-hu), y pronuncia esta invocación, y ofrece algunas otras humildemente en la presencia de Allah, Él dirá: “HO mis Ángeles, sean testigos que He concedido Mi perdón a este siervo, y lo He vuelto equivalente con la Peregrinación a la Casa de Allah (al-Hajj ila Baiti’llah)”. Los ángeles se deleitarán al saber que Allah ha conferido sobre este siervo creyente (al-‘bd al-mu’min), tal recompensa por su oración ritual (salat) y su invocación (du’a)”.

Al-Ghunya li-Talibi Tariq al-Haqq de Sheikh ‘Abd al-Qadir al-Jilani


http://sufismo.org.ar/